Cuatro producciones optan al Premio Fundación Agua Granada dotado con 1.000 euros
El miércoles 22 de octubre el Festival Jóvenes Realizadores llega a su ecuador con un intenso programa repleto de importantes actividades, entre ellas una de las más esperadas, la Competición Agua Espejo, que patrocina Fundación Agua Granada, que otorga uno de los premios mejor dotados del Festival (1.000 euros), el Premio Fundación Agua Granada a aquellas producciones que se destacan por tratar temas relacionados con el agua, su imagen, calidad, respeto al medio ambiente y como parte fundamental para la vida del planeta y sus habitantes. Inspirada por la obra de José Val del Omar, la Competición Aguaespejo es una invitación a reflexionar sobre la relación de la imagen en movimiento con el agua y el medio ambiente. El agua como fuente de expresión artística y experimentación con el lenguaje audiovisual.
Cinco cortometrajes de tres países distintos, entre los que se encuentran dos estrenos en España, participan en esta competición, que se inicia el miércoles 22 a las 19,00 horas en el Palacio de Condes de Gabia, con las siguientes proyecciones:
a las 19h en el Palacio Condes de Gabia la Competición Aguaespejo con la siguiente selección de cortometrajes experimentales alrededor del agua y el medio ambiente:
El jardín del lago (Horacio Torruco Sifuentes)
El tercer paisaje (Julen Etxebarria)
Percebes (Alexandra Ramires, Laura Gonçalves)
Dead Horse Bay (Zachary Finkelstein)
Portales (Elena Duque)
Fundación AguaGranada colabora activamente con el Fesstival Internacional de Jóvenes Realizadores desde hace más de una década, en cumplimiento de sus objetivos, entre los que se encuentra el apoyo a los jóvenes creadores en todas las modalidades artísticas y la difusión de los valores históricos y artísticos relacionados con el agua y nuestro entorno natural.






