En el Día del Patrimonio, Fundación Agua Granada recibe decenas de visitantes en el Aljibe del Rey
No importó que la madrugada del sábado la lluvia no diese respiro, ni la amenaza que durante toda la mañana se cernía sobre la ciudad de Granada, Más de 200 personas acudían al Carmen del Aljibe del Rey para participar en las actividades programadas por Fundación Agua Granada con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, entre ellas, un concurso de dibujo urbano, denominado ‘Patrimonio Dibujado’ que ya se ha convertido en tradicional y muy seguido por los aficionados a la pintura en las calles, a pie de monumentos, plazas y espacios patrimoniales de la capital granadina. Los participantes tenían como objetivo buscar y dibujar ‘la memoria del agua’ en la ciudad, para mostrar como Granada se ha considerado siempre como capital de la cultura del agua.
El jardín del Carmen del Aljibe del Rey abría sus puertas a quienes deseaban conocer la esencia de las casas ajardinadas granadinas y los tesoros históricos que algunas de ellas encierran, como el aljibe del sultán, o Aljibe del Rey Badis, que data del siglo XI, el más antiguo de la ciudad. El jardín era el escenario donde un grupo de dibujantes, expertos en la pintura callejera, elaboraban sus obras de arte en pequeños cuadernos entregados por la Fundación para participan en un concurso cuyas obras se expondrán durante varias semanas en el Carmen para que sean evaluadas por los visitantes y decidan quienes son los ganadores.
Este año el concurso de dibujo se ha desarrollado durante tres días, con alumnos de centros escolares y de la Escuela de Diseño Val del Omar y el Primer Festival Gráfico GRA-GRA, con recorridos por zonas históricas relacionadas con el agua en la ciudad y comentarios ‘in situ’ de especialistas como el hidrogeólogo Antonio Castillo y la medioambientalista y experta en patrimonio de Fundación Agua Granada, Ruth Pozo. Tanto el pasado jueves como el viernes, el paseo por la ciudad y el jardín recibieron la visita de 350 personas ávidas por conocer algo fundamental en la evolución de Granada, como es la historia y el patrimonio del agua.
De forma paralela se celebraba en las aulas y salas del Carmen del Aljibe del Rey y Centro de Interpretación del Agua, un seminario especializado, para presentar el Proyecto Arqueológico Español en Anfípolis (Grecia), organizado por la UGR y la colaboración de Fundación Agua Granada.




