CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura milenaria, arte e historia, protagonistas de los premios Agua Granada de pintura

12 de noviembre de 2025
en Concursos Pintura, Convocatorias, Eventos Propios, Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
Cultura milenaria, arte e historia, protagonistas de los premios Agua Granada de pintura

Lleno total en la inauguración de la Exposición de Pintura Fundación Agua Granada

Share on TwitterShare on Facebook

El pintor Yosio Yamasaki consigue el primer premio al representar la música y la danza bajo las fuentes de las plazas

Es un cuadro cargado de poesía, una pintura que idealiza la vida en plazas tan significativas como la de la Trinidad, donde la historia y las diferentes expresiones culturales se muestran y dan vida bajo el influjo del agua de las fuentes y el sonido de los surtidores. Es el sentimiento que se percibe al contemplar la obra ‘Agua en La Trinidad’, con la que el pintor japonés afincado en Granada, Yosio Yamasaki, conseguía el primer premio del XIX Concurso de Pintura Fundación Agua Granada, dotado con 3.500 euros, que este año tenía como lema ‘Granada, la cultura del agua’. Una obra que llamó la atención de todos los que asistieron a la entrega de premios del certamen celebraba el pasado martes en el Centro Cultural Gran Capitán.

El presidente de Fundación Agua Granada, Luis Curiel Aróstegui, destacaba en la entrega de premios la altísima calidad de las 50 obras presentadas a la edición de 2025. “Con este concurso mantenemos nuestro apoyo a los artistas plásticos que engrandecen y difunden los valores históricos y culturales de la ciudad de Granada”. Luis Curiel constataba que este certamen muestra, una vez más, como el mundo del arte y los creadores reconocen Granada como capital de la cultura del agua, una ciudad milenaria nacida de ríos, acequias, aljibes y fuentes. Se mostraba orgulloso por el gran reconocimiento que el certamen de pintura de Agua Granada ha conseguido en la ciudad y el alto índice de participación, que crece cada año.

Los premiados, de izquierda a derecha, Yosio Yamasaki; Adrián Marmolejo y María Trinidad Porcel junto a sus obras

Junto a Yosio Yamasaki, que el año 2023 fue galardonado con el segundo premio de este mismo concurso, el pintor granadino Adrián Marmolejo Clarhed, obtenía el segundo galardón, dotado con 2.500 euros, con la obra ‘Bañuelo. Íntima cultura del agua’, en la que representa de una forma singular los ancestrales baños árabes, con un tratamiento excelente de la luz y las formas que realzan el patrimonio histórico del agua en la ciudad. El tercer premio, dotado con 1.500 euros, ha sido para la pintora granadina, María Trinidad Porcel Jiménez, por una obra de gran belleza y plasticidad en la que reinterpreta un cuadro de Sargent ‘Jarrón de las Gacelas’ al que añade una imagen de los mascarones del Pilar de Carlos V, para mostrar la dualidad entre la cultura nazarí y cristiana en la ciudad de Granada.

Con la entrega de premios se inauguraba la ya tradicional exposición del Concurso de Pintura de Fundación Agua Granada, en la que se pueden disfrutar de 35 obras de gran formato, seleccionadas entre el medio centenar presentadas al concurso. Esta exposición se mantendrá hasta el día 13 de diciembre en el Centro Cultural Gran Capitán. Puede visitarse de martes a sábados en horario de 17,00 a 21,30 horas.

TRES OBRAS PARA UN CONCURSO HISTÓRICO

Tres cuadros que representan el alto nivel del Concurso de Pintura de Agua Granada. El jurado destaca los valores de cada una de estas tres obras de arte

1er Premio. Agua en La Trinidad, de Yosio Yamasaki

El jurado ha destacado que esta obra es excepcional “Por su excepcional capacidad para conjugar sensibilidad artística, equilibrio compositivo y profundidad simbólica. La obra, ejecutada con maestría en óleo, nos transporta a la Plaza de la Trinidad de Granada, donde el rumor del agua de su fuente central se convierte en el eje que armoniza el universo del arte y la cultura. En torno a ella, una joven violinista, un músico maduro, unas niñas que danzan y un joven escritor conforman una escena de encuentro y sosiego, una metáfora visual del diálogo entre generaciones y disciplinas artísticas.

El jurado ha destacado la delicadeza poética con la que el autor ha sabido reflejar la esencia de Granada: su luz, su espíritu sereno, su íntima relación con el agua como fuente de vida, inspiración y memoria. La pintura invita al espectador al reposo contemplativo, a dejarse envolver por la cadencia de la música y el fluir del tiempo, transformando un rincón urbano en un espacio de belleza compartida y eterna.

2º Premio. Bañuelo, íntima cultura del agua, de Adrián Fracisco Marmolejo Clarhed

Por su sensibilidad, armonía estética y profunda evocación del alma cultural granadina, el jurado otorga a esta obra el Segundo Premio, como reconocimiento a una creación que celebra, con emoción y elegancia, el arte como cauce de vida y el agua como símbolo eterno de Granada.

Representación del Bañuelo, donde la luz, tratada con valentía y sensibilidad, revela el alma de un espacio que encarna la esencia misma de la ciudad. En el diálogo entre sombra y resplandor, la pintura celebra el agua como origen y memoria, dando vida al lema Granada: Cultura del agua.

3er Premio.
Reinterpretación de Sargent, Jarrón de las Gacelas y homenaje a la dualidad de la cultura nazarí y cristiana, de María Trinidad Porcel Jiménez

Por su inspirada reinterpretación de la obra del pintor Sargent del jarrón de las gacelas y el pilar de Carlos V, donde el eco de la cultura nazarí y cristiana se funden en un mismo aliento de historia y belleza. Con un uso magistral del color y una pincelada libre y viva, la artista dialoga con la memoria de Sargent y otros maestros, trazando un puente entre la herencia y la emoción, entre el esplendor del pasado y la mirada contemporánea que lo re imagina.

Tags: #AguaGranada#Concurso #pintura #Cultura #agua#ConcursosAguaGranada

ENTRADAS RELACIONADAS

Audiovisual
Colaboraciones

Semana del Patrimonio Mundial

Por Fundacion AguaGranada
10 de noviembre de 2025
Noticias

Agua Granada expone en Gran Capitán las obras de su concurso anual de pintura

Por Fundacion AguaGranada
10 de noviembre de 2025
Concursos Pintura

XIX Concurso de Pintura – Entrega de premios e Inauguración de la exposición

Por Fundacion AguaGranada
5 de noviembre de 2025
Noticias

En busca de ‘La Memoria del Agua’ en las calles de Granada

Por Fundacion AguaGranada
31 de octubre de 2025
VII Concurso Patrimonio Dibujado – Urban Sketch
Concursos Urban Sketch

VII Concurso Patrimonio Dibujado – Urban Sketch

Por Fundacion AguaGranada
29 de octubre de 2025
Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR
Colaboraciones

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2025

NOTICIAS POPULARES

  • ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL ALJIBE DEL REY ABRE SU TEMPORADA DE CONCIERTOS

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Semana del Patrimonio Mundial

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENHORABUENA A LOS GANADORES DEL XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIX Concurso de Pintura – Entrega de premios e Inauguración de la exposición

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada