Los reflejos de dioses en el estanque del Carmen Blanco, consiguen el primer premio del certamen
“Con la imagen ganadora de este año hacemos un homenaje a la fotografía en Blanco y Negro, a creadores que intentan plasmar la belleza de las formas y las sensaciones más allá del impacto del color”, comentaban miembros del jurado durante la entrega de premios del XIII Concurso de Fotografía AguaGranada, que este año tenía un lema realmente difícil de plasmar en imágenes; ‘Poesía del Agua’, lo que ha supuesto un verdadero reto para más de medio centenar de artistas participantes en un certamen que se consolida entre los más importantes del sur de España.
El presidente de Fundación AguaGranada, Luis Curiel Aróstegui, junto a miembros del jurado y la directora de la Fundación CajaRural, Poli Servian, hacían entrega de los galardones, el primer premio para Juan Miguel García Bueno por su ora ‘El baño de Venus, una imagen que representa la intensidad del patrimonio artístico de la ciudad de Granada reflejado en el agua del estanque del Carmen de Rodríguez Acosta, El jurado del concurso, ha considerado que el uso del blanco y negro retrotrae a una imagen del romanticismo en Granada, en la que destaca una especial texturización que aporta sensaciones poéticas. El segundo premio recae en la obra ‘Agua clara’ de Antonio Odriozola Romillo, en la que muestra el paso del tiempo en el patrimonio histórico asociado al agua de una forma cargada de suavidad y matices. Muestra un clásico caño de agua en el pilar histórico que inicia la cuesta del Realejo. El tercer premio ha sido para la imagen ‘Espejo celestial’, en la que su autor Javier Palenzuela Torres, capta el reflejo de las constelaciones en el agua del Lagunillo de San Juan en las altas cumbres de Sierra Nevada y genera un singular universo cargado de poesía. Javier Palenzuela fue el ganador del primer premio en la edición de 2024.
El jurado, formado por profesionales de la Fotografía, ha otorgado dos accésit, a las obras presentadas por Carmen García Moreno y Mariano Guerrero Serrano.

El concurso de la Fundación AguaGranada, tiene su proyección pública a través de una gran exposición, con más de medio centenar de obras, que se celebra en la Sala Zaida con la colaboración de Fundación Caja Rural, que cada año cede sus instalaciones en pleno centro de la capital granadina.
Esta exposición se mantendrá abierta hasta el próximo 27 de septiembre, de lunes a sábados de 18,30 a 21,30 horas.