CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

DÍA DE LA SOLIDARIDAD DE LAS CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL 2022

8 de septiembre de 2022
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

Fuente: Agencia Albaicín

El próximo día 8 de septiembre celebramos un año más el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial, una efeméride que conmemora la creación en 1993 en la ciudad de Fez (Marruecos) de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), de la que la ciudad de Granada forma parte.

Descarga el programa completo con todas las actividades

Si la anterior edición fue de espacial relevancia porque se conmemoraba el 30º Aniversario del Primer Encuentro de las Ciudades Patrimonio Mundial que tuvo lugar en Quebec (Canadá) y que dio origen a la fundación de la OCPM dos años más tarde, la edición de este año también es igualmente relevante porque en 2022 se celebra el 50º Aniversario de la celebración en Paris de la Convención del Patrimonio Mundial, donde quedó fijado las bases para su protección mediante la creación de la Lista de Patrimonio Mundial. Con este motivo, el Ayuntamiento de Granada, a través de su Agencia Albaicín, y el Patronato de la Alhambra y el Generalife, en colaboración con instituciones y asociaciones del barrio, organizan un año más una serie actividades culturales gratuitas dirigidas a todos los públicos, que en esta edición se prolongarán también al fin de semana siguiente debido a la significación que representa el año 2022. Entre las diversas actividades que se van a desarrollar podemos destacar, además de las tradicionales jornadas de puertas abiertas a diferentes monumentos del barrio, algunos de difícil acceso durante los fines de semana como es el Carmen del Aljibe del Rey; un concierto de música andalusí en el Maristán y otro de música barroca en la Iglesia del Monasterio de Santa Isabel la Real; un repique de campanas de las iglesias y conventos del Albaicín; la celebración de la Verbena de la Aurora; la inauguración de exposiciones temporales; la presentación de 5 Guías Multimedia para recorrer el Albaicín descargables en dispositivos móviles a través de la aplicación Aumentur; la organización de diferentes visitas guiadas algunas de las cuales necesitan reserva previa para su asistencia (consultar en el programa completo de actividades), etc. El programa con toda la información sobre estas actividades puedes descargarlo también desde la web del Patronato de la Alhambra. Esta organización internacional no gubernamental sin fines lucrativos anima a la administración de cada ciudad miembro a aprovechar este día para hacer hincapié sobre la importante responsabilidad de la ciudad en la protección y promoción del Patrimonio Mundial y sobre todo, en subrayar el privilegio de tener una parte de su patrimonio urbano bajo esta declaración colectiva y la importancia de favorecer la cooperación y un sentido de la solidaridad entre las ciudades miembro en relación con la conservación y gestión de dicho patrimonio. Este año, con la Guerra de Ucrania, este mensaje ha de enfatizarse aun más. La OCPM representa un esfuerzo colectivo de las ciudades miembro sobre todas las cuestiones relacionadas con la gestión urbana de un bien del Patrimonio Mundial. Reúne a más de 300 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Todas estas ciudades tienen una población total de más de 164 millones de personas. Están representados en la Organización por su alcalde, con la participación de funcionarios municipales elegidos y administradores especialistas en patrimonio. La Secretaría Regional de Europa del Sur y el Mediterráneo se constituyó en Córdoba (España) el 18 de septiembre de 2001 con el fin de establecer una red de ciudades integrantes de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), que propiciara precisamente la puesta en marcha de proyectos comunes y contribuyera a fortalecer los lazos de cooperación entre estas ciudades que comparten un marco geográfico, histórico y cultural común. Es pues, una de las ocho secretarias creadas para apoyar en la gestión a la Secretaria General de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, siendo sin lugar a duda una de las más activa de las seis.

ENTRADAS RELACIONADAS

‘De lo doméstico a la sagrado’, aljibes del Albaicín
Carmen Aljibe del Rey

‘De lo doméstico a la sagrado’, aljibes del Albaicín

Por Fundacion AguaGranada
8 de abril de 2025
AguaGranada abre su concurso de fotografía 2025, considerado entre los mejor valorados de Andalucía
Noticias

AguaGranada abre su concurso de fotografía 2025, considerado entre los mejor valorados de Andalucía

Por Fundacion AguaGranada
2 de abril de 2025
Granada, capital de la cultura del agua
Informes

Granada, capital de la cultura del agua

Por Fundacion AguaGranada
24 de marzo de 2025
Arte, música y palabra con la cultura del agua como protagonista de 2025
Carmen Aljibe del Rey

Arte, música y palabra con la cultura del agua como protagonista de 2025

Por Fundacion AguaGranada
23 de marzo de 2025
José Antonio Fiestas, ganador del concurso ‘Patrimonio Dibujado’ de AguaGranada
Carmen Aljibe del Rey

José Antonio Fiestas, ganador del concurso ‘Patrimonio Dibujado’ de AguaGranada

Por Fundacion AguaGranada
24 de febrero de 2025
Noticias

15.866 personas participan en la oferta cultural de AguaGranada

Por Fundacion AguaGranada
20 de febrero de 2025
Siguiente Entrada
14 DE SEPTIEMBRE – INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

14 DE SEPTIEMBRE - INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL X CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La imagen de Sierra Nevada y los botánicos del romanticismo gana el premio AguaGranada de pintura

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada