CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

LA ACEQUIA AYNADAMAR VOLVERÁ A LLEVAR AGUA DESDE EL FARGUE A LA CIUDAD

16 de diciembre de 2021
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

Igual que hace un milenio, la acequia de Aynadamar (siglo XI) traerá agua a las zonas altas de la ciudad de Granada. Es el objetivo del proyecto que la Fundación AguaGranada pondrá en marcha a lo largo del próximo año junto a la empresa Emasagra y la Universidad de Granada, que pretende la rehabilitación integral del cauce de la acequia histórica entre las inmediaciones de El Fargue y los altos de Cartuja, donde se encontraba la conexión de la acequia con los canales de distribución hacia el Albaicín y su red de aljibes. El proyecto ha sido aprobado por el consejo de patronos de la Fundación AguaGranada, que ha celebrado su reunión de final de año, en el que se integran personalidades de la vida cultural, académica y social de la ciudad, como el director y compositor Miguel Ángel Gómez Martínez, Alessandra Ruiz-Zúñiga, escritora y presidenta del Consejo Internacional de Danza de la Unesco; el escultor Ramiro Megías, los profesortes Miguel Botella, José Luis Delgado, y Francisco López Bustos, y empresarios como Antonio Robles y Luis Curiel, entre otros. Este proyecto se suma a los ya materializados por la UGR y Emasagra de restauración del Albercón del Moro, el estanque en el que depositaba el agua Aynadamar, situado sobre el campus de Cartuja. Ahora, la labor de restauración se ampliará para recuperar el último tramo del verdadero camino del agua a la ciudad, desaparecido desde hace décadas. Se trata de un trabajo multidisciplinar que firman especialistas como José María Martín Civantos, José Tito, María Teresa Bonet y Elena Correa. La Fundación incrementa su participación en proyectos de la UGR, con la colaboración en 46 proyectos con fundaciones culturales de la Universidad granadina XV aniversario El próximo año, la Fundación AguaGranada celebrará el décimo quinto aniversario de su creación por lo que su director gerente, Sebastián Pérez, apuesta por la celebración de un gran evento musical para el que se han iniciado conversaciones con la Fundación Gómez Martínez. Sebastián Pérez, indica que “al igual que la inauguración fue presidida por la reina Doña Sofía, realizaremos contactos con la Casa Real para que sea el rey Felipe VI quien presida ese evento musical y visite el Aljibe del Rey”. Granada se convertirá en 2022 en la capital internacional del agua, con la celebración del Congreso Mundial del Agua, en el que la fundación granadina participará de forma activa. También se pondrá en marcha un congreso sobre el paisaje hídrico de Andalucía, a celebrar en el mes de marzo. La Fundación mantendrá e incrementará las actividades de carácter cultural y medioambiental a lo largo del próximo año, con sus ya tradicionales ciclos de conciertos de primavera, Música en el Aljibe; Música y Palabra; concursos de fotografía, pintura y otros para escolares que cuentan cada año con más de un millar de participantes. Durante todo el año se mantendrán las visitas guiadas al Carmen del Aljibe del Rey, que durante los últimos doce meses ha recibido a más de 6.000 personas, una cifra más reducida que en ediciones anteriores a causa de las restricciones de la pandemia. También se incrementarán las rutas senderistas por los caminos e historia del agua de Granada. “Somos casi los únicos que aún publicamos libros”, comenta Sebastián Pérez, que tras la reciente publicación del libro de Manuel Titos, “Sierra Nevada, testimonios de un milenio” para el próximo año prevé la edición de dos publicaciones con el agua y la historia como contenido esencial, uno sobre la Fuente de los Gigantones y otro sobre pilares, aljibes y patios de la ciudad.

ENTRADAS RELACIONADAS

Noticias

Agua Granada expone en Gran Capitán las obras de su concurso anual de pintura

Por Fundacion AguaGranada
10 de noviembre de 2025
Noticias

En busca de ‘La Memoria del Agua’ en las calles de Granada

Por Fundacion AguaGranada
31 de octubre de 2025
Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR
Colaboraciones

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2025
Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores
Colaboraciones

Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
6 de octubre de 2025
El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey
Noticias

El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada
Noticias

Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Siguiente Entrada
FUNDACIÓN AGUA GRANADA LES DESEA FELIZ NAVIDAD

FUNDACIÓN AGUA GRANADA LES DESEA FELIZ NAVIDAD

NOTICIAS POPULARES

  • ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL ALJIBE DEL REY ABRE SU TEMPORADA DE CONCIERTOS

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENHORABUENA A LOS GANADORES DEL XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIX Concurso de Pintura – Entrega de premios e Inauguración de la exposición

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • VEN Y PARTICIPA EN LA VOTACIÓN PARA ELEGIR EL MEJOR DIBUJO DE LA III EDICIÓN DE PATRIMONIO DIBUJADO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada