CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

DE LA ALBERCA DE LOS ALIXARES A LOS POZOS ALTOS DEL CERRO DEL SOL

21 de septiembre de 2021
en Noticias
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

IDEAL. ANTONIO ARENAS En torno a las 9.30 horas del sábado, una veintena de personas se fue congregando a las puertas del cementerio de San José. Muchos se saludaban, también al guía Rafael Villanueva, al ser ‘reincidentes’ en las rutas organizadas por Fundación AguaGranada. Por delante les aguardaban tres horas de recorrido con cuatro hitos: el primero en la alberca del palacio de Alixares; después, el albercón del Negro, el aljibe de la Lluvia y, por último, la Alberca Rota y los Pozos Altos. El día despejado y un poquito más caluroso de lo deseado. En el inicio del recorrido, Rafael ofrece la introducción histórica y reparte un tríptico a las parejas y a los que han acudido en solitario. Se trata de una ruta que comienza en el interior del cementerio, al encontrarse en su interior los restos de la alberca del palacio de los Alixares, cuya almunia fue construida por Muhammad V entre 1374 y 1394 como espacio de retiro y oración y que tuvo una efímera existencia, pues la derribaron los terremotos de 1431. Antes de abandonar el camposanto, los visitantes contemplan la espléndida panorámica del valle del Genil desde los Miradores de Sierra Nevada.

Secuelas del incendio

Tras dejar atrás el cementerio, el grupo se dirige al albercón del Negro, localizado a escasos metros del cementerio musulmán, para continuar por el camino desde que se pueden ver las secuelas del incendio del pasado 31 de julio. Una vez superada la empinada cuesta, el grupo llega hasta el aljibe de la Lluvia, en el Cerro del Sol. Este ingenio hidráulico que daba servicio al palacio de Dar Al-arusa recogía el agua de lluvia y escorrentía en un aljibe de planta cuadrada construido con argamasa y ladrillo. Al abrir la cancela, una pequeña lagartija huye por las paredes y un sapo aguanta estoicamente casi hasta el final el desfile de curiosos. A escasos metros se puede contemplar una alberca del siglo XIX. Por entre olivos y cipreses la comitiva llega hasta el albercón del Moro o Alberca Rota, en cuya inmediaciones se localizan los Pozos Altos que en su época funcionaron con con noria de sangre. En los aledaños, para hacer más didáctica su exposición, Rafael dibuja en la tierra el croquis de este complejo hidráulico. En este entorno concluye la ruta, no si antes hacer la tradicional foto de familia.

ENTRADAS RELACIONADAS

Artesanía única en Granada en el XIV Ciclo El Agua y la Palabra
Noticias

El arte de los barristas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
8 de julio de 2025
Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”

Por Fundacion AguaGranada
4 de julio de 2025
XIV Ciclo El Agua y la Palabra – 2 de julio
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías descubrirá los secretos de la Fuente de las Granadas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
1 de julio de 2025
La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe
Noticias

La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe

Por Fundacion AguaGranada
27 de junio de 2025
El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey
Noticias

El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
20 de junio de 2025
Composiciones de Gardel e Iturralde en el segundo concierto de Música en el Aljibe
Noticias

Composiciones de Gardel e Iturralde en el segundo concierto de Música en el Aljibe

Por Fundacion AguaGranada
15 de junio de 2025
Siguiente Entrada

LAS RUTAS DEL AGUA Y SUS PILARES

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallo del XX Concurso de Redacción y Dibujo AguaGranada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada