CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

RUTAS DE AGUA E HISTORIA PARA VIVIR EL OTOÑO

9 de septiembre de 2021
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

La ciudad crece alrededor del agua. La evolución histórica de Granada corre paralela a sus acequias y manantiales, aljibes y pilares. Son elementos fundamentales para conocer la esencia de la metrópoli, de la urbe y su entorno. El otoño es tiempo de conocimiento, de adentrarse de lleno en la esencia de nuestras raíces, de conocer ‘in situ’ las singularidades que hacen de Granada una ciudad única. Los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre se convierten en plataformas para la difusión de la realidad histórica de nuestro entorno más próximo. La Fundación AguaGranada vuelve a salir de su particular recinto del agua, el Carmen del Aljibe del Rey, para descubrir los secretos de los caminos del agua. La Fundación organiza, la mayoría de los sábados del otoño, diferentes rutas para dar a conocer las singularidades de espacios como el Cerro del Sol, la Vega o las fuentes de la gran urbe. La primera de las rutas será el día 18 de septiembre, con un recorrido privilegiado: desde el palacio de Alixares a los pozos altos que abastecían de agua las almunias y palacetes del Cerro del Sol. Una ruta guiada por Rafael Villanueva, que muestra los restos del que fuese el majestuoso palacio de cuatro torres cubiertas de lapislázuli azul, derribado por un terremoto mientras en la Vega se desarrollaba la cruenta batalla de la Higueruela. Un recorrido que asciende al Aljibe de la Lluvia para caminar hacia los pozos altos de la Alhambra, el lugar donde llegaba el agua que una noria subterránea, a 50 metros de profundidad, subía desde la acequia de los Arquillos, ramal de la Acequia Real. Agua que tras aflorar en ese espacio del Cerro del Sol bajaba para alimentar las albercas de Dar al Arusa, el Palacio de la Novia, el Albercón del Negro y Alixares. Una ruta que puede disfrutarse los sábados 18 de septiembre, 2 y 16 de octubre y 6, 13 y 27 de noviembre. Es posible conocer también el origen del agua de Granada. La acequia de Aynadamar, el camino que desde el manantial de Las Lágrimas (Fuente Grande de Alfacar) recorre la primera acequia que abasteció el Albaicín alto en el siglo XI. Un canal que alimentó una urbe y la consolidó como ciudad y capital del reino. Esta ruta extraurbana, con fechas aún por confirmar, se celebrará dos de los fines de semana no cubiertos por las rutas de los Alixares y Pozos Altos de la Alhambra. Conocer la historia y los caminos del agua implica caminar por las sendas de la Vega de Granada, recorrer los senderos que desde la capital se adentran en territorios de Purchil, Churriana, Santa Fe y los núcleos urbanos que fueron clave para alimentar la ciudad. El guía especializado, Agustín Gil, muestra los secretos ocultos de la Vega en rutas de senderismo por el entorno más próximo. Granada se muestra en sus fuentes y pilares. Son los caminos del agua en el interior de la ciudad. Barrios como el Realejo, Albaicín y Centro se caracterizan por la presencia de pilares en calles, palacetes y casas populares, desde el majestuoso pilar del Toro en Plaza Nueva a los humildes pilarillos de placetas y callejuelas. La Fundación AguaGranada realiza una ruta especial con el Club Márketing Granada, destinada a community managers, a profesionales de la comunicación, responsables de difundir los valores de empresas, instituciones, ciudades, fundaciones y todo tipo de organismos, a través de redes sociales y nuevos medios de comunicación. Una ruta que se celebrará el día 24 de septiembre, con los pilares como protagonistas.

Testimonios de Sierra Nevada

Con el inicio del otoño, la Fundación AguaGranada presentará una nueva obra del catedrático y escritor Manuel Titos, que en esta ocasión se une al fotógrafo de naturaleza Roberto Travesí en el libro ‘Sierra Nevada, testimonios de un milenio’, en el que el historiador recoge referencias que sobre la sierra granadina han realizado escritores, poetas, filósofos y científicos a lo largo de un milenio. Una obra con la que la Fundación colabora en su labor de difusión de los valores naturales de la ciudad y la provincia de Granada. JUAN ENRIQUE GÓMEZ

ENTRADAS RELACIONADAS

Fundación AguaGranada propone una rotonda en recuerdo del ingeniero Giménez Yanguas
Noticias

Fundación AguaGranada propone una rotonda en recuerdo del ingeniero Giménez Yanguas

Por Fundacion AguaGranada
28 de julio de 2025
Artesanía única en Granada en el XIV Ciclo El Agua y la Palabra
Noticias

El arte de los barristas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
8 de julio de 2025
Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”

Por Fundacion AguaGranada
4 de julio de 2025
XIV Ciclo El Agua y la Palabra – 2 de julio
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías descubrirá los secretos de la Fuente de las Granadas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
1 de julio de 2025
La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe
Noticias

La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe

Por Fundacion AguaGranada
27 de junio de 2025
El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey
Noticias

El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
20 de junio de 2025
Siguiente Entrada

¡VEN Y VISÍTANOS!

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIX CONCURSO DE PINTURA FUNDACIÓN AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada