CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

La fábula de Narciso y Hurtado de Mendoza, en el ciclo ‘El agua y la Palabra’

18 de junio de 2018
en Noticias
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

La huella de la estancia de Carlos V en la Granada del Siglo XVI sigue protagonizando las sesiones del ciclo ‘El Agua y la Palabra’, que este año la Fundación AguaGranada dedica al Rey, en un merecido tributo al cumplirse 500 años de su juramento como monarca. Los profesores y miembros de la Academia de las Buenas Letras de Granada, Juan Varo y José Ignacio Fernández-Dougnac, impartieron esta semana sendas conferencias en el Aljibe del Rey, sede de AguaGranada. El primero habló de la relación que mantuvieron el granadino Diego Hurtado de Mendoza y Carlos V y recordó el distanciamiento que fracturó la confianza que depositaba el monarca en el embajador, cuando éste centraba la correspondencia entre ambos reclamando más recursos para la población de Venecia a causa de la hambruna que soportaba la ciudad italiana en aquellos años y más medios para los ejércitos. El que fuera uno de los embajadores favoritos de Carlos V pasó a mantener una relación más crítica con el emperador. Fernández-Dougnac, por su parte, desmenuzó y explicó gran parte de las octavas que componen ‘La fábula de Narciso’, que escribió el poeta Gregorio Silvestre, un autor nacido en Lisboa en 1520 pero afincado en Granada hasta el final de sus días, donde llegó a ser organista de la Catedral. Se entregó a los asistentes una edición de la fábula de Silvestre, que incluye algunos poemas sobre el mito de Narciso de autores de granadinos, alguno de los cuales, presentes en el Aljibe del Rey, leyeron los suyos al finalizar el acto, como José Gutiérrez, Rosaura Álvarez y Francisco Acuyo. El ciclo continúa la semana que viene con la conferencia el miércoles 20 del catedrático de Historia Moderna Francisco Sánchez-Montes, que hablará de ‘El sueño europeo del Emperador’. Un día después, Andrés Molinari disertará sobre los ‘Escudos y símbolos del Emperador Carlos en Granada’.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Aljibe del Rey celebra la primavera con piano y flautas entre parras y rosas
Carmen Aljibe del Rey

El Aljibe del Rey celebra la primavera con piano y flautas entre parras y rosas

Por Fundacion AguaGranada
27 de mayo de 2025
Concierto de primavera 2025
Noticias

Un concierto de piano y flauta para vivir la primavera en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
19 de mayo de 2025
‘De lo doméstico a la sagrado’, aljibes del Albaicín
Carmen Aljibe del Rey

‘De lo doméstico a la sagrado’, aljibes del Albaicín

Por Fundacion AguaGranada
8 de abril de 2025
AguaGranada abre su concurso de fotografía 2025, considerado entre los mejor valorados de Andalucía
Noticias

AguaGranada abre su concurso de fotografía 2025, considerado entre los mejor valorados de Andalucía

Por Fundacion AguaGranada
2 de abril de 2025
Granada, capital de la cultura del agua
Informes

Granada, capital de la cultura del agua

Por Fundacion AguaGranada
24 de marzo de 2025
Arte, música y palabra con la cultura del agua como protagonista de 2025
Carmen Aljibe del Rey

Arte, música y palabra con la cultura del agua como protagonista de 2025

Por Fundacion AguaGranada
23 de marzo de 2025
Siguiente Entrada

MOLINARI ANALIZA LA HERÁLDICA CAROLINA EN EL ALJIBE DEL REY

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallo del XX Concurso de Redacción y Dibujo AguaGranada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada