XIV Ciclo «El Agua y la Palabra» La fuente de las Granadas es uno de los símbolos de Granada actualmente. Realizada por el escultor Ramiro Megías, fue instalada en 2007 con motivo del 25º Aniversario de Emasagra.
Canciones de Debussy, Mauren Ohana con un guiño a Lorca y Xavier Montsalvatge, entre otros compositores y temas populares son los protagonistas del concierto que ofrecía el Dúo Colombe.
Presentan obras propias, como ‘Improvisación y variaciones sobre Antober’ de Daniel Valerón, y arreglos especiales sobre el tema ‘por una cabeza’ de Carlos Gardel, con arreglos de Enrique San Emeterio.
Conoce el precioso Aljibe del Rey situado en Granada. Puedes verlo con tus Gafas de Realidad virtual y disfrutar a tope la experiencia.
En el Carmen del Rey, donde se ubica el Centro de Interpretación del Agua de la Fundación AguaGranada, se puede conocer la famosa cultura del agua que ha caracterizado a Granada durante siglos.
Un vídeo reportaje para conocer uno de los espacios históricos más importantes de Granada, el Carmen del Aljibe del Rey.
Difusión del patrimonio histórico y cultural en torno a la red de aljibes que formaban parte de la Acequia de Aynadamar.
Difusión del patrimonio histórico y cultural en torno a la red de aljibes que formaban parte de la Acequia de Aynadamar.
Difusión del patrimonio histórico y cultural en torno a la red de aljibes que formaban parte de la Acequia de Aynadamar.
Presentan obras propias, como ‘Improvisación y variaciones sobre Antober’ de Daniel Valerón, y arreglos especiales sobre el tema ‘por una cabeza’ de Carlos Gardel, con arreglos de Enrique San Emeterio.
Grupo joven, alumnos del Conservatorio, pero con mucho talento que vienen desarrollándose como formación desde 2023.
La música vuelve a los jardines del Carmen del Aljibe del Rey. La Fundación AguaGranada celebra su tradicional Concierto de Primavera con la actuación del Trío Paralelo.
XIV Ciclo «El Agua y la Palabra» La fuente de las Granadas es uno de los símbolos de Granada actualmente. Realizada por el escultor Ramiro Megías, fue instalada en 2007 con motivo del 25º Aniversario de Emasagra.
XIII Ciclo «El Agua y la Palabra» Sin las condiciones climáticas y orográficas del Reino de Granada no habría sido posible la Ruta de la Seda que unió la península Ibérica y Europa con Oriente,. José María Chiquillo.
XII Ciclo «El Agua y la Palabra» «El agua hizo germinar la semilla que se convirtió en Granada”. Es la primera frase del libro ‘Aljibes, pilares y patios’, de los periodistas y divulgadores, Juan Enrique Gómez y Merche S. Calle.
«Granada: Paraíso del Agua», es el resultado de la decimocuarta edición del Concurso de Pintura AguaGranada. En la exposición, podemos contemplar un conjunto de obras seleccionadas entre las 52 presentadas a concurso.
El 18 de abril Día Internacional de los Monumentos y Sitios, Fundación AguaGranada convocó una jornada para dibujar el patrimonio granadino.
Entrega de premios del XVI Concurso de Redacción y Dibujo 2021.
© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada – T. 958 200 030
© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada – T. 958 200 030
© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey. Tel. 958 200 030