CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

FUNDACIÓN AGUA GRANADA PATROCINA LOS CONCIERTOS DE ÓRGANO DEL FESTIVAL DE MÚSiCA Y DANZA DE GRANADA

28 de junio de 2021
en Colaboraciones
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

Martes 29 junio | Parroquia de Nuestro Salvador,  21.00 h                                                                                                                                                                                                                                        

Juan María Pedrero órgano Le jardin suspendu Obras de Dietrich Buxtehude, François Couperin, Johann Sebastian Bach, Georg Böhm, Felix Mendelssohn y Jehan Alain Alemania vs. Francia En el moderno órgano del Salvador, Juan María Pedrero plantea un programa en el que contienden dos grandes escuelas organísticas europeas, la alemana y la francesa. Los grandes géneros cultivados por los músicos del norte de Alemania, como preludios, corales, tocatas y fugas están presentes en la obra de compositores tan esenciales como Böhm, Buxtehude y Bach. La contraposición francesa les llega por Couperin el Grande que siendo muy joven pudo publicar un par de impresionantes libros de órgano para uso de las parroquias y de los conventos. En el Romanticismo, la tradición alemana la continuó Mendelssohn, improvisador reconocido al instrumento, quien le dedicó incluso sonatas, como la op. 65/6 en re menor que nos ofrece Pedrero elaborada a partir de un famoso coral luterano. La respuesta francesa llega ahora de un músico del siglo XX, Jehan Alain, músico de lenguaje personalísimo que murió joven en la Segunda Guerra Mundial. https://www.youtube.com/watch?v=3NfL6e2pTZ8

Miércoles 14 julio | Iglesia del Convento de Santa Catalina de Siena (Zafra), 21.00 h                                                                                                                                                                                                                                    

Andrés Cea órgano  O vere beata nox Obras de Juan Cabanilles y Johann Jacob Froberger  Bendita noche El jerezano Andrés Cea conoce como pocos los órganos de la comunidad andaluza, en cuyo inventariado y catalogación intervino de forma intensiva durante años, así que cualquiera de sus programas en uno de estos instrumentos históricos debe considerarse pensado a conciencia. Para el órgano de Santa Catalina de Zafra, pieza original dieciochesca de Fray Francisco Alejo Muñoz, que fue restaurado a principios del presente siglo, ha pensado en la música de uno de los grandes maestros del Barroco español, Juan Bautista Cabanilles. El tiento era la pieza contrapuntística por excelencia de los organistas españoles, y los tientos de Cabanilles fueron los más originales de su época. Como contraste, Cea ha programado una Fantasía de uno de los más relevantes maestros del teclado centroeuropeo, Froberger, cuyo arte tanta relevancia tiene en la configuración del estilo que conduce a Bach.  https://www.youtube.com/watch?v=wE88BwJAwZ0

ENTRADAS RELACIONADAS

Concierto de primavera 2025
Colaboraciones

Concierto de primavera 2025

Por Fundacion AguaGranada
19 de mayo de 2025
Colaboraciones

Belén municipal patrocinado por Fundación AguaGranada

Por Fundacion AguaGranada
3 de diciembre de 2024
Colaboraciones

Recital poético Manuel Benítez Carrasco

Por Fundacion AguaGranada
27 de noviembre de 2024
Colaboraciones

Ruta Conmemorativa 40-30 Alhambra, Generalife y Albaicín

Por Fundacion AguaGranada
21 de noviembre de 2024
Celebración del Día Mundial del Patrimonio – 16 de noviembre
Colaboraciones

Celebración del Día Mundial del Patrimonio – 16 de noviembre

Por Fundacion AguaGranada
14 de noviembre de 2024
Colaboraciones

La película ‘Ulía’ de Laura Moreno, Premio Fundación AguaGranada en el Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2024
Siguiente Entrada

ROMANTICISMO Y VANGUARDIA PONEN EL BROCHE FINAL AL CICLO MÚSICA EN EL ALJBIE

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘De lo doméstico a la sagrado’, aljibes del Albaicín

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada