CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL ALBAICÍN DE BENÍTEZ CARRASCO REVIVE BAJO LA LLUVIA

13 de diciembre de 2022
en Noticias
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

El agua como inspiración, sus aljibes y acequias, como elemento de unión entre los vecinos de un barrio tradicional e histórico. El Albaicín volvía a ser la inspiración, el sentimiento que inundó la obra del poeta granadino, Manuel Benítez Carrasco (1922-1999), que en este mes de diciembre hubiese cumplido cien años de vida. Un grupo de personas interesadas en la obra de este autor y rapsoda de reconocimiento internacional, participaban en una ruta guiada organizada por la Fundación AguaGranada para conmemorar el centenario del poeta y conocer los espacios del barrio que influyeron de forma especial en la obra de este creador que se convirtió en una estrella de la poesía y el teatro en la España de la mitad del siglo XX y, sobre todo, en Latinoamérica. La lluvia caía de forma torrencial sobre el Albaicín alto. El agua corría a raudales por la calle Pagés camino del Chapiz, en busca del Darro. Aunque la convocatoria de la Fundación AguaGranada había agotado las plazas para participar en la ruta y la fuerte lluvia de la mañana del pasado domingo recomendó la suspensión y aplazamiento de esta actividad cultural, el grupo de granadinos y visitantes que se decidieron a acudir a la convocatoria, no quisieron perderse la posibilidad de conocer parte de los lugares y oír algún poema, con el encanto añadido de la lluvia. Guiados por el especialista en patrimonio histórico de Granada, Rafael Vaillanueva, optaron por recordar la figura del poeta en dos puntos clave del Albaicín, en la placeta de Carniceros y junto a la iglesia del Salvador. A pesar de la lluvia, ataviados con paraguas, el espíritu y sentimientos de poemas como ‘Calle del Agua’ y ‘Ajibes de Granada’, fueron declamados por Rafael Villanueva y Laura, una de las asistentes, acompañados por el cadencioso soniquete de la lluvia, mientras los presentes se resguardaban bajo los escasos soportales de la calle Pagés, junto a la iglesia del Salvador, donde el poeta vivió sus primeros años. Fue un pequeño homenaje a la obra de un autor, casi desconocido para algunos granadinos, pero que llenaba teatros en Madrid, México, Argentina y Estados Unidos, y que como indicaba Villanueva, “no solo creó centenares de poemas, sino que él mismo era el rapsoda encargado de exponerlos ante el público”. Poemas inspirados en situaciones vividas en su etapa albaicinera, en su casa, entre sus vecinos de calle, acompañando a su madre a llenar los cántaros en los aljibes, observando el ir y venir de las jóvenes en las placetas. En esta mini ruta en la que Benítez Carrasco volvió a vivir en el Albaicín, Villanueva, comentó las etapas de la vida del poeta, que tras unos inicios profundamente religiosos, llegó a ser novicio jesuita, una vocación que abandonó en pro de la poesía y el teatro. En 1947 viajó a Madrid donde realmente empezó su ascensión como autor y rapsoda, que le llevó a países de América del sur y especialmente a Argentina y Cuba. Volvió a España y a Granada en los años 80. Al final del siglo, en 1998, el Ayuntamiento lo nombró hijo predilecto de Granada. Un año después fallecía. El Ayuntamiento de Sevilla le dedicó una calle y el del Granada una plaza en el Zaidín.

ENTRADAS RELACIONADAS

Noticias

Agua Granada expone en Gran Capitán las obras de su concurso anual de pintura

Por Fundacion AguaGranada
10 de noviembre de 2025
Noticias

En busca de ‘La Memoria del Agua’ en las calles de Granada

Por Fundacion AguaGranada
31 de octubre de 2025
Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR
Colaboraciones

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2025
Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores
Colaboraciones

Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
6 de octubre de 2025
El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey
Noticias

El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada
Noticias

Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Siguiente Entrada
RUTA HOMENAJE. POR LOS SENDEROS DE LA POESÍA Y EL AGUA: Manuel Benítez Carrasco

RUTA HOMENAJE. POR LOS SENDEROS DE LA POESÍA Y EL AGUA: Manuel Benítez Carrasco

NOTICIAS POPULARES

  • ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL ALJIBE DEL REY ABRE SU TEMPORADA DE CONCIERTOS

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENHORABUENA A LOS GANADORES DEL XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIX Concurso de Pintura – Entrega de premios e Inauguración de la exposición

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • VEN Y PARTICIPA EN LA VOTACIÓN PARA ELEGIR EL MEJOR DIBUJO DE LA III EDICIÓN DE PATRIMONIO DIBUJADO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada