CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

LIFE WOOD FOR FUTURE

11 de marzo de 2022
en Colaboraciones
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

LIFE Wood for Future es un proyecto para la recuperación de las alamedas (bosques plantados de la Vega de Granada para obtención de la madera), coordinado por la Universidad de Granada. En los últimos 20 años se ha perdido el 75% de su superficie al haber sido sustituidas por cultivos herbáceos, Un volumen de arbolado que a comienzos del siglo XXI era capaz de absorber el CO2 de casi 400.000 vehículos. El chopo, además de sus valores para el desarrollo de una bioeconomía y contribuir al desarrollo local y rural Las causas de este cambio se explican fundamentalmente por la pérdida de competitividad económica de las choperas frente a los cultivos agrícolas intensivos, derivada del poco asociacionismo del sector, una silvicultura poco competitiva, el bajo valor de la madera en el mercado al destinarse a productos de reducido valor y la falta de valorización de los servicios ambientales que proveen las choperas. Hoy día, la madera técnica estructural basada en innovadores procesos de manufacturación ofrece una gran oportunidad para desarrollar una industria local de proximidad y una construcción de baja huella ecológica con: alto secuestro de carbono a largo plazo; cero residuos; consumo energético casi nulo; uno de productos de proximidad disminuyendo la contaminación y emisión de CO2 procedente del transporte. Las choperas tienen una elevada capacidad de captación de carbono (hasta 31 t/ha/año para Populus spp. en la Vega de Granada) y aportan otros múltiples beneficios ambientales: regulan el ciclo del agua (actúan de filtros verdes que limpian el agua que llega a los acuíferos, moderan las avenidas de los ríos y protegen de la erosión), refrescan el ambiente, conservan la calidad del suelo, mejoran la calidad del aire y son hábitat para muchas especies de fauna. LIFE Wood for Future pretende ser un instrumento para su recuperación frente a la expansión de los cultivos herbáceos intensivos, y así absorber mucho más CO2 y luchar contra el cambio climático, a la vez que para disminuir la contaminación y actuar de anillo verde del área metropolitana de Granada. Este proyecto también cuenta con un “Programa de ciencia ciudadana” Con esto se pretende involucrar a la ciudadanía en la recogida in situ de datos sobre la biodiversidad de los tramos medio y bajo del Río Dílar. Estos datos serán fundamentales para evaluar la eficacia de los trabajos de restauración contemplados en el LIFE. Además, a través de la participación ciudadana activa, pretendemos incrementar la conciencia general sobre las múltiples problemáticas que afectan a este y otros ríos de la Vega de Granada. Mas información en: https://life-woodforfuture.eu/

ENTRADAS RELACIONADAS

Audiovisual
Colaboraciones

Semana del Patrimonio Mundial

Por Fundacion AguaGranada
10 de noviembre de 2025
Colaboraciones

Festival Gráfico Granada «Gra-Gra»

Por Fundacion AguaGranada
29 de octubre de 2025
Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR
Colaboraciones

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2025
Se inicia la Competición Agua Espejo de Fundación Agua Granada en el Festival de Jóvenes Realizadores
Colaboraciones

Se inicia la Competición Agua Espejo de Fundación Agua Granada en el Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
21 de octubre de 2025
Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores
Colaboraciones

Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
6 de octubre de 2025
Colaboramos con el II Festival de Letra Histórica de Granada
Colaboraciones

Colaboramos con el II Festival de Letra Histórica de Granada

Por Fundacion AguaGranada
9 de septiembre de 2025
Siguiente Entrada
22-25 marzo SEMANA DEL AGUA – DÍA MUNDIAL DEL AGUA

22-25 marzo SEMANA DEL AGUA - DÍA MUNDIAL DEL AGUA

NOTICIAS POPULARES

  • ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL ALJIBE DEL REY ABRE SU TEMPORADA DE CONCIERTOS

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENHORABUENA A LOS GANADORES DEL XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIX Concurso de Pintura – Entrega de premios e Inauguración de la exposición

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • VEN Y PARTICIPA EN LA VOTACIÓN PARA ELEGIR EL MEJOR DIBUJO DE LA III EDICIÓN DE PATRIMONIO DIBUJADO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada