CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

PETER MANSCHOT GANA EL VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AGUA GRANADA

5 de octubre de 2020
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook
La fotografía titulada ‘El origen: viaje hacia la luz’, de Peter Manschot, ha resultado ganadora de la VIII edición del concurso organizado por la Fundación AguaGranada y que este año tuvo como lema ‘Granada: Paraíso del agua’.  Esta fotografía, a juicio del autor, sólo es posible captarla en años de abundantes nevadas, cuando surge el fenómeno de la naturaleza que protagoniza la imagen, denominado ‘túnel de nieve’, que se forma “debajo de un nevero con el deshielo de la primavera”. En la imagen se aprecia el reflejo de esos túneles de nieve en el arroyo formado al fundirse la nieve.

Masnchot explica que aprovechó un atardecer en Sierra Nevada para igualar el nivel de luz en todo el conjunto. Para él, “ha sido una sorpresa ganar, especialmente en un concurso con una alta participación y mucha calidad. El jurado lo habrá tenido muy difícil”. Peter Manschot, de origen holandés y abogado de profesión, es un autodidacta de la fotografía que lleva retratando desde hace más de quince años los paisajes de la comunidad andaluza.

El jurado, por su parte, tras elegir la obra ganadora del certamen, valoró que ésta mostrase “uno de esos espacios de Sierra Nevada, donde se dan las formaciones de agua en estado puro y que son lugares desconocidos para el gran público”. Para Javier Algarra, presidente del jurado, “es muy positivo” que, pese a la situación sanitaria por la que atraviesa el país, la participación en esta convocatoria “no se haya visto mermada, ni tampoco los niveles de calidad, que como en años anteriores son, francamente, sobresalientes”.

En segundo lugar, ha quedado ‘Tradición’, de Juan Carlos Ballesteros. La fotografía es “de un secadero de tabaco que se refleja en un escenario húmedo de la Vega granadina”. El autor, al ser informado de que su obra había sido premiada, dijo que la imagen fue capturada un día muy nublado, que no obstante deja entrever al fondo los perfiles más característicos de Sierra Nevada, como el Trevenque o el Veleta.

El tercer premio fue para ‘Encuentros otoñales’, de Peter Manschot. Los tres premios están dotados con, 2.000, 1.000 y 500 euros respectivamente, lo que convierte al certamen en uno de los mejor dotados de toda Andalucía en esta modalidad.

Dada la alta calidad de las imágenes presentadas, el jurado concedió seis menciones de honor, que han recaído en Juan Ángel Jiménez por ‘Naturaleza presumida’; Lucas Ambel por ‘Ovinos en el río’; José Hernández por ‘Fargo’; José Teruel por ‘Raíces de Loida’; José Lara por ‘Batracio curioso’; y Luis Fernández por ‘Embrujos del agua’. Todas las fotografías presentadas al concurso se exhibirán en la exposición colectiva que se inaugurará este martes, 6 de octubre, a las 20.00 horas en el Centro Cultural CajaGranada Fundación (Avenida de la Ciencia, 2), y permanecerá abierta al público hasta el 25 de octubre en horario de 11 a 14 horas y de 18.00 a 20.00 horas de martes a sábado; y de 11.00 a 14.00 horas los domingos y festivos. Fundación AguaGranada está haciendo un notable esfuerzo por sacar adelante en plena crisis sanitaria su plan de actuación para este año. Así, mantiene las visitas a su sede, el Aljibe del Rey, para grupos reducidos; ha retomado las rutas guiadas por elementos históricos del patrimonio hidráulico de la ciudad como las fuentes; ha entregado los premios del concurso escolar de Redacción y Dibujo -que en esta ocasión se realizó en los jardines del Aljibe del Rey, al ser un espacio abierto que ofrecía la máxima seguridad para los ganadores y sus acompañantes- ; ha protagonizado la reapertura del Centro Cultural ‘Gran Capitán’ con la exposición antológica de Miguel Lozano y ahora inaugura la citada muestra de fotografía.

ENTRADAS RELACIONADAS

Artesanía única en Granada en el XIV Ciclo El Agua y la Palabra
Noticias

El arte de los barristas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
8 de julio de 2025
Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías: “Las figuras de la Fuente de las Granadas son un mirador a la sierra, los ríos y la vega”

Por Fundacion AguaGranada
4 de julio de 2025
XIV Ciclo El Agua y la Palabra – 2 de julio
El Agua y la Palabra

Ramiro Megías descubrirá los secretos de la Fuente de las Granadas en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
1 de julio de 2025
La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe
Noticias

La voz de Andrea Sánchez-Lafuente clausura Música en el Aljibe

Por Fundacion AguaGranada
27 de junio de 2025
El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey
Noticias

El Dúo Colombe, piano y canto, en el Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
20 de junio de 2025
Composiciones de Gardel e Iturralde en el segundo concierto de Música en el Aljibe
Noticias

Composiciones de Gardel e Iturralde en el segundo concierto de Música en el Aljibe

Por Fundacion AguaGranada
15 de junio de 2025
Siguiente Entrada
GRANADA, PAÍSAJE DE AGUA… Y DE SUSPIROS

GRANADA, PAÍSAJE DE AGUA... Y DE SUSPIROS

NOTICIAS POPULARES

  • XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    XVIII CONCURSO DE PINTURA AGUA GRANADA

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIII Concurso de Fotografía 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2º Edición «Genil y ciudad, destinos paralelos»

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • SIERRA NEVADA, EL ORIGEN DEL AGUA – Concurso de Redacción y Dibujo 2025

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallo del XX Concurso de Redacción y Dibujo AguaGranada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada