CARMEN DEL ALJIBE DEL REY. PLACETA DEL CRISTO DE LAS AZUCENAS S/N CP.18010, GRANADA - T. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación Agua Granada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Fundación AguaGranada
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Fundación AguaGranada
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se inicia la exposición ‘agua, azucarillos y aguardiente’.

11 de febrero de 2011
en Noticias
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
Share on TwitterShare on Facebook

La muestra, que toma el nombre de la conocida zarzuela, está integrada por medio centenar de vasijas de todas las épocas, desde el Imperio Romano hasta el siglo XX, así como fotografías, cuadros, documentos históricos y curiosidades, como etiquetas de licores antiguos. La mayoría de las piezas pertenecen a los fondos del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, aunque nunca han sido exhibidas. Otras proceden de colecciones particulares de Rute, pueblo famoso por su aguardiente.

Rafael Gómez, uno de los comisarios de la muestra, recalcó que las piezas «son un pretexto para contar breves historias de cada época». Así, por ejemplo, puede verse una cantimplora del siglo I, hallada en el Cerro de los Infantes, en Pinos Puente, que al parecer se utilizaba con carácter ritual. También tienen una función religiosa la ampolla de peregrino del periodo visigodo (siglos VI-VII), la redoma y la ‘benditera’ de cristal soplado de Castril, de los siglos XVII y XVIII, o el bidón de agua de Lourdes, del XIX. Más primitivas, pero de uso cotidiano, son las calabazas disecadas -con y sin esparto- o las jarras de cerámica romana encontradas en el alfar de Cartuja y en la villa romana de Paulenca (Guadix). A la época califal pertenecen un cangilón -pieza de los molinos de agua- y varias redomas del siglo X encontradas en Medina Elvira. Completan la muestra recipientes más modernos, como cántaros, calabacillas, azucareros, dulceras, vasos, copas, botellas, garrafas y porrones.

En torno a la figura de los aguadores se exponen documentos históricos como las ‘Ordenanzas de Granada de 1552’, que regulan esa actividad callejera, una portada del ‘Lazarillo de Tormes’, cuyo protagonista también se dedica al reparto de agua a las órdenes de un capellán, o una reproducción de ‘El aguador de Sevilla’ de Velázquez. También destaca una fotografía de Federico García Lorca y Manuel Ángeles Ortiz refrescándose en el quiosco de la Alhambra, precisamente, con agua, azucarillos y aguardiente.

La exposición puede visitarse de lunes a sábado, en horario de mañana, del 12,00 a 14,00, y tarde, de 17,30 a 19,30 horas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR
Colaboraciones

Elena Duque, con ‘Portales’ gana el Premio Fundación Agua Granada en el FIJR

Por Fundacion AguaGranada
27 de octubre de 2025
Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores
Colaboraciones

Cuatro producciones compiten por el Premio Fundación Agua Granada del Festival de Jóvenes Realizadores

Por Fundacion AguaGranada
6 de octubre de 2025
El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey
Noticias

El II Festival de Biotopías celebra la naturaleza y premia a Manuel Rivas en el Carmen del Aljibe del Rey

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada
Noticias

Descubre la biodiversidad de los cármenes de Granada

Por Fundacion AguaGranada
23 de septiembre de 2025
Poesía del Agua, las fotografías del concurso de AguaGranada en la Sala Zaida
Noticias

Poesía del Agua, las fotografías del concurso de AguaGranada en la Sala Zaida

Por Fundacion AguaGranada
10 de septiembre de 2025
Noticias

Reflejos, fuentes y constelaciones, imágenes galardonadas con el Premio AguaGranada de Fotografía

Por Fundacion AguaGranada
8 de septiembre de 2025
Siguiente Entrada

23 piezas aspiran a ganar el III concurso de música "AguaGranada"

NOTICIAS POPULARES

  • ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    ¡VISITA LA EXPOSICIÓN GRANADA: PAISAJES DEL AGUA!

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • EL ALJIBE DEL REY ABRE SU TEMPORADA DE CONCIERTOS

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ENHORABUENA A LOS GANADORES DEL XIV CONCURSO DE REDACCIÓN Y DIBUJO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • VEN Y PARTICIPA EN LA VOTACIÓN PARA ELEGIR EL MEJOR DIBUJO DE LA III EDICIÓN DE PATRIMONIO DIBUJADO

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • XIV CICLO MÚSICA EN EL ALJIBE 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Política de Privacidad – Aviso Legal
Política de Cookies – Contacto

ACCESOS DIRECTOS

Visitas
Convocatorias
Eventos
Noticias
Audiovisual

LEGAL

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies
Contacto

NUESTRAS REDES:

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey. Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada – Carmen del Aljibe del Rey.
Placeta del Cristo de las Azucenas, s/n CP. 18010, Granada
  –  T. 958 200 030

© 2024 Fundación AguaGranada. Carmen del Aljibe del Rey.
Tel. 958 200 030

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Fundación
    • Historia
    • Fines
    • Patronato
    • El Carmen
    • Estatutos
    • Audiovisual
  • Visitas
  • Eventos
    • Actividades Propias
    • Colaboraciones
  • Noticias
  • Convocatorias
    • Concursos Pintura
    • Concursos Fotografía
    • Concursos Escolares
    • Concursos Urban Sketch
  • Publicaciones
    • Informes
    • Cuadernos Didácticos
    • Folletos Informativos
    • Libros
    • Ciclos de Poesía
    • Seminarios
  • Contáctanos

© 2024 Fundación Agua Granada